Aplicando marketing de contenidos a través del mejor inbound marketing

El marketing digital es actualmente una inversión indispensable para la mayoría de las empresas. Pese a que en un comienzo fuese una tendencia de mercado poco usual, el marketing digital se ha convertido en una herramienta esencial en cualquier negocio, ya que además de asegurar un amplio crecimiento en todos los sentidos (aumento de ventas, captación de clientes, etc.) Es más que necesario para tener visibilidad online, y como sabemos los que nos dedicamos al medio… ¡La presencia en internet no se negocia! Es vital si quieres llamar la atención del público, tanto nuevos usuarios como aquellos que ya conocen la marca.
A través del marketing online podemos potenciar todos los elementos principales que convergen en tu negocio a nivel digital: página web, redes sociales, publicidad online y todo tipo de presencia online. El marketing digital se beneficia en gran medida del «archiconocido» inbound marketing, y lo ponemos entre comillas porque… Mucha gente habla de él, ¡pero realmente no todos saben a qué se refiera! De forma práctica y resumida, te diremos que es un tipo de estrategia que busca compradores de manera no invasiva.
¿Qué es el Inbound Marketing?
El Inbound Marketing es una de las principales estrategias de Marketing. Esta técnica, a su vez, engloba otras tantas dentro del mismo ámbito que se dedican a buscar interés de las personas sin interrumpir ni evadir su espacio o sus experiencias.
Este tipo de marketing difiere de la publicidad tradicional, que ha sido siempre concebida como un espacio un tanto agresivo, que busca llegar al público de cualquier forma, como lo son por ejemplo los anuncios que aparecen en internet al meterte en una página web o en redes sociales. El inbound marketing busca captar el interés de las personas de manera sutil, atrayéndolo a la marca sin invadir su espacio.
Este tipo de estrategia se encarga de la búsqueda de la atracción del cliente que integra técnicas de marketing digital con publicidad sin el intrusismo. Esta técnica busca comunicar un mensaje, haciéndole llegar al cliente información válida, acompañándolo durante todo el proceso de conversión, hasta llegar a la venta final.
La finalidad es: atraer, convencer y proporcionar un valor claro a los clientes perfectos de tu marca. La búsqueda de este tipo de clientes desembocará en clientes ideales que acabarán fidelizándose.
Esta estrategia es la más usada para la creación de marketing de contenidos.
Pero, ¿qué es el marketing de contenidos?
Este tipo de estrategia busca la involucración de tu público objetivo con la marca, para así hacer crecer la red de clientes y leads con contenido relevante y valioso para clientes. La intención es atraer, convertir y fidelizar a los cliente. El uso y la creación de estrategias de marketing y en especial, el marketing de contenido ha de estar muy enfocado al sector en el que trabaja. Este tipo de estrategias se podrán usar en todo tipo de marcas: empresas de moda, de alimentación, estética, cosmética o cualquier sector del mercado. Teniendo, por supuesto, cada uno de dichos mercados sus propias pautas y posibilidades. De ahí que existan tantas empresas especializadas en un sector en concreto, como es el caso de nuestra agencia de Marketing estética.
La creación de este contenido es muy importante, ya que por primera vez en toda la historia el poder de consumo y visualización del contenido que quieran. Gracias al avance de la tecnología, por primera vez es el consumidor el que escoge qué ver y cuándo. Es por ello por lo que elegir este tipo de marketing es esencial para las marcas, ya que el cliente será el encargado de consumir nuestro contenido por gusto, y además, no solo lo consumirá, sino que el tiempo de consumo será más amplio y de mayor calidad.
Además, aquí te dejamos algunas de las ventajas del uso de marketing de contenidos para ayudar a crecer a una marca o una firma:
—Aumento de tráfico de tu sitio web
La creación de contenidos relevantes es la mejor manera de ayudar a posicionar lo antes posibles a tu página en las búsquedas de Google. Internet se ha convertido en la plataforma de búsqueda de información por excelencia, y principalmente lo es Google. Por tanto, el que tu página web aparezca lo más arriba posible será sin duda la puerta perfecta.
— Aumenta el engangement
El engagement es aquel tipo de relación que se da entre el cliente y la marca. La intención es potenciar una relación lo más fuerte, cercana y constante posible del público objetivo de nuestra marca. Para ello, las interacciones entre cuentas y la producción de contenido de calidad en la página web, pero, en especial, en redes sociales, es el vehículo perfecto para dar con un engagement de calidad y en cantidad.
—Las ventas se generarán a medio plazo
La finalidad del marketing está clara: la venta. Pero no te centres en ella, el marketing de contenidos no tiene siempre como finalidad la venta de productos. Su finalidad es guiar a tus leads a través del proceso de compra y darles un pequeño empujón en su toma de decisión. La publicación de contenido de calidad hará que el consumo de este contenido venga de clientes potenciales perfectos, por lo que la compra estará cada vez más enfocados, ya que la elaboración de contenido enfocado en la buyer persona aumentará la calificación de los leads.
Esta técnica de marketing se asegurará de dar visibilidad a la marca, por lo que su posicionamiento en sus clientes será más fácil, además de reforzar su autoridad frente a su competencia, ya que será una marca referente para clientes potenciales.
—Educación del mercado
En muchas ocasiones, el público desconoce que tiene un problema. Otras, el público es conocedor de su problema pero no sabe que existe una solución para ellas. Es ahí donde entra el marketing de contenido: educa y conciencia a los posibles clientes. La creación de contenido plantea el problema existente, además de ofrecer la solución a él o da respuesta a dudas que los clientes pudiesen tener, por lo que el proceso de compra se vería facilitado.
—Genera brand awareness
El reconocimiento de marca es algo fundamental. No solo el reconocimiento del nombre, sino el reconocimiento de los productos o los servicios que ésta ofrece. El público tiende a ser consumidor de marcas que reconoce, que le son familiares, ya que esto produce cierta simpatía en el consumidor y se traduce en cercanía a la marca.
—Aumenta el lifetime-value
El lifetime-value, abreviado como LTV, es el valor total que el cliente es capaz de gastar en tu empresa. La venta de productos o servicios siempre será mucho más fácil a clientes actuales que a clientes nuevos. Por tanto, la creación de contenido será algo bastante viable para las marcas, ya que esta estrategia ayudará a mantener los clientes que ya se tienen y por tanto, futuras compras.
¿Cómo hacer uso del marketing de contenidos?
Para seguir una estrategia de marketing de contenidos hay que seguir una serie de procesos previos: establecer el objetivo, qué métricas vas a evaluar y una vez hecho lo anterior: establecer el plan de contenidos.
El plan de contenidos es la definición de los pasos a seguir dentro de tu estrategia de marketing de contenidos, produciendo un contenido de calidad que se ciña al objetivo a conseguir.
Una vez definidas las estrategias y objetivos a conseguir, el siguiente paso será: la buyer persona. La buyer persona es la creación de un perfil ficticio en el que personificas la marca, imaginando todo de esa persona, para establecer un patrón de todos los pasos que ha dado y da en su vida, para así conocer como piensa y como actúa tu cliente ideal.
La creación de esta persona ha de ser bastante detallada, ya que cuanto más conozcas de tu cliente, mayores serán el número de estrategias que podrás aplicar y además, con muchísima más certeza. Este tipo de información te proporcionará los pasos a seguir para guiar a tu público objetivo durante el proceso de compra, guiándola por el embudo de ventas hasta finalizar su compra y, por supuesto, finalizando con la fidelización del cliente.
Los canales de distribución de los contenidos
Con canales nos referimos aquellos procesos que podemos realizar para crear contenido con los que comunicarte con el cliente. Ejemplos de ellos son las páginas webs interactivas, donde el cliente encontrará todo tipo de información para ser educado a través de diferentes herramientas. El email, a través de mail marketing, videos o blogs en los que volcar todo tipo de información válida para el cliente, y, por supuesto: redes sociales.
Las redes sociales se han convertido en el escaparate perfecto, ya que en ellas existe una infinidad de público. No solo para personas, sino que la presencia de las marcas en redes sociales es la ventana perfecta para la captación de clientes potenciales, y, además, del público objetivo, ya que en internet está presente todo tipo de perfil.
El uso y la implantación del marketing de contenidos es una estrategia perfecta para atraer público objetivo a nuestra marca, educarlo y que éste acabe siendo parte del público fiel, por lo que además, desembocará en la creación de una comunidad y, por tanto, en imagen de marca.