Xpande Digital
El objetivo es apoyar a las empresas en el diseño y desarrollo de estrategias de internacionalización digital que favorezcan las ventas internacionales a través del comercio electrónico y la mejora del posicionamiento digital en un mercado exterior objetivo.
Gastos subvencionables
– Modificación o elaboración de una página web, tienda online, app, microsite y/o landing page.
– Alta, gestión de cuentas y marketing online en marketplaces y otras plataformas de e-commerce en el país objetivo.
– Diseño, creación y desarrollo de campañas de publicidad online (sem) en google ads y/o plataformas ppc internacionales, así como contratación de publicidad online en el país objetivo.
– Implementación de acciones de posicionamiento orgánico (seo).
– Preparación de la analítica web.
– Acciones de inbound marketing.
– Diseño y creación de campañas en redes sociales (smm).
– Traducciones necesarias para la estrategia de internacionalización digital.
– Elaboración de fotos y video.
– Consultoría y asesoramiento especializado en internacionalización digital (e-commerce internacional y posicionamiento digital internacional).
Cuantía de la subvención
Hasta 5.000€ sobre los costes directos (IVA no incluido). El porcentaje máximo de la ayuda a percibir por cada empresa será del 85% de la inversión realizada.
Requisitos principales
– Ser pequeña o mediana empresa: Se incluyen los autónomos.
– Estar dada de alta en el Censo del Impuesto de Actividades Económicas.
– Tener su domicilio social y/o centro productivo en Sevilla-Sevilla provincia.
– Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
– Disponer de producto/servicio propio que pueda ser comercializable en mercados internacionales.
– Contar, en el momento de presentar la solicitud, con una página web operativa propia que recoja de forma clara la oferta de productos/servicios que pretende internacionalizar.
– Tener una cifra de negocio mínima de 100.000 euros en el último ejercicio cerrado.
– Tener una plantilla media en el último ejercicio (desde 1 de enero hasta 31 de diciembre) de, al menos, 1 empleado por cuenta ajena.
– Tener decidido un mercado exterior objetivo (a nivel país) para diseñar y desarrollar la estrategia de internacionalización digital
Ponte en contacto con nosotros, nos encargaremos de todo el proceso de tramitación, estudiando tu caso minuciosamente y simplificando al máximo cada paso de la solicitud. ¡Rellena el formulario a continuación y comienza hoy mismo!